jueves, 16 de junio de 2011

=> " LA PERSPECTIVA DE LA ETICA ACTUAL " <=

"LA ETICA EN LA ACTUALIDAD"


“El hombre no puede vivir sin reaccionar ante el aspecto primerizo de su contorno o mundo, forjándose una interpretación intelectual de él y de su posible conducta en él”
El hombre por inocencia reacciona ante la perspectiva de su entorno. Esto lo va formando a lo largo de su vida, poniéndolo de un lado u otro del bien y el mal, y sus experiencias o vivencias van forjando su visión de mundo, así como sus expectativas de este.

Hoy día vivimos en un mundo de gran aceleración, con gran interconexión, donde se van
conformando bloques regionales -cuyo máximo exponente es la Unión Europea-, donde
existen unas Naciones Unidas, donde existe una red que nos conecta a todos llamada
Internet, donde la economía está globalizada, e incluso también las modas, las comidas,
los medios de comunicación y, por supuesto, las creencias.


Estas ideas globalizadas, estos dogmas, nos dicen que lo principal es lo material. Lo
espiritual no existe, lo que cuenta es lo tangible, y esto trae como consecuencia que el
máximo valor sea el dinero. ¡Vaya paradoja!, ya que justamente el dinero no tiene
ningún valor material, e incluso hoy día ni siquiera es tangible, ya que casi todas las
transacciones se realizan en ordenadores, sin intercambio de papelillos.


“Lo bueno y lo malo” no es algo fácilmente individual
Una vieja definición nos dice que la ética es aquella disciplina que nos indica lo qué está bien y qué está mal.

Esta definición es bastante incompleta y vaga. En primer lugar, porque “lo que está bien o mal” puede ser entendido de muchas maneras. Algunos lo entienden en clave subjetiva: lo que cada uno piensa que está bien o está mal. Por ejemplo, a veces una persona piensa que está bien emborracharse, o usar de violencia contra los hijos, o incluso vengarse y asesinar a un enemigo.
Otros saben que algo está siempre mal, pero se dejan llevar por un momento de pasión, y luego se justifican: no quería hacerlo, estaba fuera de mí, etc.

Otros entienden “lo que está bien o mal” en clave sociológica: lo que es admitido en una sociedad se convierte en algo bueno o, al menos, tolerable. La historia nos muestra cómo cambia, en los lugares y en los siglos, la percepción sobre lo bueno y lo malo, lo que se permite o se prohíbe en cada grupo humano.
En la actualidad predomina un cierto modo de ver “lo bueno y lo malo” que no coincide con lo que se pensaba hace 100 años. Ahora muchos ven la anticoncepción como un progreso científico y ético. Otros consideran el divorcio como algo bueno. Estas ideas, hace 100 años, eran condenadas como erróneas desde el punto de vista ético, y hoy, en cambio, son vistas como aceptables.

viernes, 15 de abril de 2011

La drogadicción entre los jóvenes

Introducción:
Hoy en día el mayor numero de jóvenes consume algún tipo de sustancia química, por eso a mi en lo particular se me  hace un tema de suma importancia Ya que son muchos factores por el cual el individuo consume estas sustancias, no solo le afectan al cuerpo si de también económicamente, moralmente, socialmente, Familiarmente  entre otras. Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína o teofilina, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentar estas peripecias de la cotidianeidad. Muchos además nos activamos a medida que trascurre el día, aspirando nicotina. Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, hay más cantidad y hay más facilidades para conseguirlas.
¿Que son las drogas?
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica.
Tipos  de  drogas  y  sus  efectos:
Narcóticos: La palabra narcótico es un vocablo griego que significa "cosa capaz de adormecer y sedar". Esta palabra se usa con frecuencia para referirse a todo tipo de drogas activas, es decir, aquellas que actúan sobre el psiquismo del individuo, se pueden dividir en:
  • §     Opio, opiáceos y sucedáneos sintéticos.
  • §     Neurolépticos o tranquilizantes mayores.
  • §     Ansiolíticos o tranquilizantes menores.
  • §     Somníferos o barbitúricos.
  • §       Grandes narcóticos o anestésicos generales.
Tranquilizantes Menores: Habitualmente usados para tratar las neurosis, estas drogas constituyen la mitad de todos los psicofármacos consumidos en el mundo, a pesar de que producen un síndrome de abstinencia muy grave. En dosis mayores funcionan como hipnóticos o inductores del sueño: algunos se usan como relajantes musculares. Producen letárgica, estupor y coma, con relativa facilidad. Al abandonar su consumo pueden aparecer episodios depresivos, desasosiego o insomnio.
Somníferos O Barbitúricos: Su uso puede provocar lesiones en el hígado o en los riñones, producir erupciones cutáneas, dolores articulares, neuralgias, hipotensión, estreñimiento y tendencia al colapso circulatorio. La intoxicación aguda puede llegar a provocar la muerte. La dependencia física se genera entre las 4 o las 6 semanas.
Opio Y Sus Derivados: Con el nombre popular de adormidera o amapola se conoce el fruto del cual se obtiene el opio y sus derivados. Es un polvo de color tostado. Se extrae de los granos que contiene el fruto y entre sus usos medicinales se encuentran la supresión del dolor, el control de los espasmos y el uso como antitusígeno. Entre sus derivados se encuentra la morfina, la heroína, la metadona y la codeína, todos ellos pueden brindar extraordinarios beneficios terapéuticos si son recetados y controlados por un médico.
Los opiáceos se presentan como polvo para fumar o solución inyectable. Este narcótico produce un estado de euforia y ensoñación; una sensación de éxtasis que se acorta rápidamente a causa de la tolerancia, cuyos efectos físicos son: Epidermis enrojecida Pupilas contraídas Náuseas Decaimiento de la función respiratoria Pérdida de reflejos Falta de respuesta a los estímulos Hipotensión Desaceleración cardíaca Convulsiones Riesgo de muerte
Metanfetamina: La persona que usa "Ice" piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nervioso, haciendo que el cuerpo utilice la energía acumulada. Los efectos que causa al cuerpo varían de acuerdo a la cantidad de droga utilizada.

¿Por que en la etapa de la adolescencia son más propensos para vincularse con estas sustancias?
En esta etapa estamos  hablando de un rango de los 10 a los 24 años, aquí son mas propensos, por la serie de cambios que ocurren en esta etapa es decir que ellos  piensan que  nadie los entiende, problemas en el entorno familiar o con  los  amigos, por su bajo autoestima, o simple mente  por  curiosidad o para  experimentar lo que se siente, ellos  ven  la  vida  desde  otro punto de vista  todo se nos hace fácil a esta edad aunque sabemos que todo lo que hacemos tiene una consecuencia pero a esta edad creo que  eso  no nos  interesa  ya  que  para  nosotros  solo  es  el  desastre y en muchas  ocasiones caen en  las drogas  por  el tipo de amigos que tenemos que ellos  nos  dicen  que  no  nos  va  a  pasar  nada lo cual es mentira  ya  que  si  a ti  te  gusta  la  sensación  que  sientes  con  esa  droga  después  ya se te  hace un vicio y  es  muy  difícil  que puedas  salir  de  esa situación. Las personas que  se  hacen  adictas con forme va pasando el tiempo y la cantidad de la sustancia va aumentando estas personas tienes sobre todo problemas sociales ya que se vuelven muy agresivos con todo el mundo  hacen cosas Inmorales como robar, matar, golpear a  otras personas esto lo hacen para  conseguir  la sustancia cuando pasa el efecto de esta no recuerdan nada y ellos piensan que  no asieron nada  malo.
La  drogadicción produce dos  tipos de dependencia:
Físicas: el organismo necesita de la droga, tal es así que cuando se  interrumpe el consumidor enfrenta grandes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia
Psíquica: es el estado de euforia que se siente cuando se consume la droga, y que lleva  a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer
Como identificar a quien  consume estas sustancias
  • ·         Cambios repentinos de personalidad y mal humor sin explicación
  • ·         Notable caída de rendimiento escolar o laboral
  • ·         Alejamiento de otras personas
  • ·         Perdida de interés en actividades favoritas, tales como el deporte  o hobbies
  • ·         Aumento de conflictos o peleas en todo ámbito
  • ·         Ojos enrojecidos
  • ·         Falta de motivación en sus actividades
  • ·         Actividades antisociales como mentir o robar
  • ·         Problemas de salud
  • ·         Depresión emocional
  • ·         Confusión del lugar, fecha, y día en el que están.
Reflexión
Como personas debemos pensar lo que vamos hacer dos veces ya  que  si no después nos podemos arrepentir toda la vida solo por saber que se sentía podemos a tener graves problemas por eso hay que tomar conciencia de todo lo que hacemos y ver a un futuro si queremos dejar todo por algo que solo nos va a afectar o cumplir nuestras metas y sueños que anhelamos y si comenzamos a tener  algún síntoma lo mejor reconocer que si las consumir y será  mas  fácil ayudarte  y si ya te encuentras metido en esto y si tienes todos los deseos por ya no  consumirlas pide  ayuda pero recuerda el primer paso para salir de esto es reconocer que si consumes este  tipo de sustancias.....
conclucion : A la conclusión que yo llegue fue que este  es un problema muy grave y si no hacemos nada  va a seguir creciendo y las nuevas generaciones se van a tener ue enfrentar a este problema y la mejor solución que podemos tener es decir no gracias y  hacer todo con responsabilidad y pensar que no es la mejor solución de salir  de nuestros problemas hay otras alternativas y  si  tu  piensas  que así vas a salir de ellos error  por que solo se te va  a olvidar por el momento que  esta  el efecto de  la droga. Y cuando  se te  baje  la sobredosis el problema  va  seguir hay....a y sobre todo no para divertirte necesitas consumirlas que te acepten tal y como eres y no por consumirlas vas a ser mas. Solo vas  a  ser una estupidez por eso mejor piensa lo que haces........